Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Noticia Destacada

Cultura Digital

#Booktubers

Por Youtube, por Instagram, por Spotify, por Tik Tok. En las redes también crece una generación de jóvenes promotores de la literatura que recomiendan títulos de distinto perfil. Los casos argentinos de @unasimplelectora_22 y @america.vespucia.

leer »
Ciencias

Día Internacional del Sol: el brillo de una energía renovable

Hoy es el día más corto del año en el Hemisferio Sur pero el más largo en el Hemisferio Norte, y por eso se celebra al astro que es el centro del sistema. ¿Qué sucede con la energía solar en Argentina? Hablan los científicos. La experiencia de un usuario en la localidad bonaerense de Merlo.

leer »
Economía

Precios Justos: cambios, límites y fragilidades

El programa con el que el gobierno intenta atenuar el daño por la inflación se renovó hasta fines de julio. Y se sumó una versión que debería encontrarse en comercios de barrio. ¿Qué opinan los economistas de la UNM de estas iniciativas? Hablan además consumidores y un supervisor de un supermercado.

leer »
Ciencias

Un invento patente: ciencia para potenciar cultivos

El desarrollo de un dispositivo entre la UNM y el INTA permite evaluar el grado de compactación del suelo y mejorar el rendimiento de las cosechas. Hablan los investigadores de la carrera de Ingeniería Electrónica de la universidad que llevaron adelante el proyecto

leer »
Cultura Digital

Podcasts: voces on demand

Hace más de una década se instaló en Argentina una nueva manera de escuchar formatos mediante producciones sonoras. Con el correr del tiempo, estas creaciones

leer »
Ciencias

Chat GPT: avances y temores

El debate sobre la inteligencia artificial se reactualizó en los últimos tiempos. Promesas, temores y la necesidad de regulación aparecen en la escena. Hablan especialistas en Ingeniería Electrónica, Periodismo Científico y Comunicación Social.

leer »
Economía

Inflación: precios que arden

De acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) se registró en marzo el mayor nivel mensual de inflación desde abril de 2002. ¿Por qué el número no cede?, ¿Cuáles son las proyecciones para los próximos meses? ¿Hay solución a corto plazo? Opinan tres economistas de la UNM.

leer »
Artes Plásticas

Mujeres de Arte Tomar en Moreno

Una muestra fotográfica, una intervención del grupo “Susurradoras” y una obra teatral. Todo eso se desarrollará mañana en la UNM, como cierre del Mes de la Mujer.

leer »
Culturas

Todavía cantamos

Mañana jueves desde las 15 se presenta en la UNM la reedición del libro de poemas Causas y broncas, de Nicolás Grandi, desaparecido el 22 de junio de 1976 en Paso del Rey junto a su pareja, María Cristina Cournou, hermana del cantante Víctor Heredia. Habla Yamila Grandi, hija del matrimonio, que estará en el evento y presentará una obra de narración oral de su autoría.

leer »
Culturas

Cubo mágico: los secretos de las rectas

Este domingo se realizó en la ciudad de Buenos Aires el campeonato argentino de Cubo Mágico, uno de los juguetes más vendidos de la historia. En Argentina crecen los cultores de esa movida, que cuentan sus experiencias.

leer »
Ciencias

Cuando la cerveza es una ciencia

Elaborar artesanalmente esa bebida se puso de moda. Conocé los secretos de esa actividad de la mano de dos científicos de la UNM y un ingeniero químico y trabajador cervecero.

leer »
Culturas

El predio de la ESPUNM, usurpado

La Universidad Nacional de Moreno denunció que la Municipalidad usurpó el terreno que le pertenece a la Escuela Secundaria Politécnica de la UNM (ESPUNM). Las autoridades explican por qué este acto representa un obstáculo para el desarrollo y continuación del proyecto pedagógico que, una vez terminado, podría beneficiar a casi 2000 estudiantes.

leer »
Culturas

Las damas de hierro

Desde la música, la fotografía y la investigación académica, las mujeres pisan fuerte en el heavy metal argento. Conocé las historias de las que rompen las cadenas de los prejuicios.

leer »
Debates

Economía 2023. De dónde se viene y cómo seguir

El Informe de Análisis de la Coyuntura Económica Nacional e Internacional de la UNM y la Nota de Coyuntura N°3 ayudan a entender lo que dejó 2022 y los principales desafíos para este año. La distribución del ingreso y la inflación, las dos urgencias.

leer »
Ingresar usuario y contraseña
Logout