Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Sin categoría

Ciencias

Un invento patente: ciencia para potenciar cultivos

El desarrollo de un dispositivo entre la UNM y el INTA permite evaluar el grado de compactación del suelo y mejorar el rendimiento de las cosechas. Hablan los investigadores de la carrera de Ingeniería Electrónica de la universidad que llevaron adelante el proyecto

leer »
Cultura Digital

Podcasts: voces on demand

Hace más de una década se instaló en Argentina una nueva manera de escuchar formatos mediante producciones sonoras. Con el correr del tiempo, estas creaciones

leer »
Artes Plásticas

Mujeres de Arte Tomar en Moreno

Una muestra fotográfica, una intervención del grupo “Susurradoras” y una obra teatral. Todo eso se desarrollará mañana en la UNM, como cierre del Mes de la Mujer.

leer »
Culturas

Todavía cantamos

Mañana jueves desde las 15 se presenta en la UNM la reedición del libro de poemas Causas y broncas, de Nicolás Grandi, desaparecido el 22 de junio de 1976 en Paso del Rey junto a su pareja, María Cristina Cournou, hermana del cantante Víctor Heredia. Habla Yamila Grandi, hija del matrimonio, que estará en el evento y presentará una obra de narración oral de su autoría.

leer »
Culturas

Cubo mágico: los secretos de las rectas

Este domingo se realizó en la ciudad de Buenos Aires el campeonato argentino de Cubo Mágico, uno de los juguetes más vendidos de la historia. En Argentina crecen los cultores de esa movida, que cuentan sus experiencias.

leer »
Ciencias

Cuando la cerveza es una ciencia

Elaborar artesanalmente esa bebida se puso de moda. Conocé los secretos de esa actividad de la mano de dos científicos de la UNM y un ingeniero químico y trabajador cervecero.

leer »
Culturas

Las damas de hierro

Desde la música, la fotografía y la investigación académica, las mujeres pisan fuerte en el heavy metal argento. Conocé las historias de las que rompen las cadenas de los prejuicios.

leer »
Debates

Economía 2023. De dónde se viene y cómo seguir

El Informe de Análisis de la Coyuntura Económica Nacional e Internacional de la UNM y la Nota de Coyuntura N°3 ayudan a entender lo que dejó 2022 y los principales desafíos para este año. La distribución del ingreso y la inflación, las dos urgencias.

leer »
Economía

Bienvenidos al tren

Si bien la red ferroviaria nacional es mucho más chica que en décadas pasadas, hay indicios de recuperación. Ramales rehabilitados, mayor cantidad de pasajeros transportados y arreglos en estaciones, entre las mejoras.

leer »
Economía

¿Puente al empleo?

El gobierno lanzó una iniciativa para convertir planes sociales en empleo registrado. Desafíos y límites de la propuesta.

leer »
Ciencias

Vasectomía: una tendencia en aumento

Una mayor conciencia entre los hombres sobre su rol en la anticoncepción explica ese cambio. Si bien en general no es irreversible, se recomienda realizarla solo si hay convencimiento de que no se querrá tener hijos.

leer »
Culturas

La cultura del orgullo

La XXXI Marcha del Orgullo LGBTQ+ en Buenos Aires albergó expresiones de música, baile y arte. ANUNM recorrió por dentro el lado cultural de esa movida. Foto: gentileza Luciano Díaz.

leer »
Debates

“La inflación sabotea los planes de recuperación”

El economista español Stuart Medina Miltimore participará del III Congreso de Economía Política Internacional, que se realizará el 9 y 10 de noviembre en la UNM. Políticas de empleo y el rol de la inflación como impedimento para la recuperación pospandemia.

leer »
Ingresar usuario y contraseña
Logout