Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Universidades

Culturas

De pupitres a pupitres: la metamorfosis del predio de la UNM

El establecimiento que hoy forma a miles de profesionales, fue testigo de vidas marcadas por el abandono, el patronato y la dictadura militar. Sus paredes y sus pasillos guardan recuerdos mientras se construye conocimiento. A quince años de su creación. reconstruimos su historia y presente.

leer »
Culturas

Medios públicos: asediados y desfinanciados

La última conferencia de las I Jornadas de Comunicación de la UNM- XXVII Congreso de la Red Argentina de Carreras de Comunicación abordó la situación de los medios públicos. Con la participación de la secretaria general de FATPTREN, Carla Gaudensi, y del investigador del CONICET, Ezequiel Rivero, se analizó el presente de la Televisión Pública, de Télam y de Radio Nacional.

leer »

Memes, arte y democracia

François Jost participó de manera online del Congreso de Redcom. Analizó memes, los vinculó con distintas producciones artísticas y habló de qué relación tienen con el clima político actual.

leer »
Culturas

Hay que rescatar a Niní

Se presentó un libro que rescata la figura de Niní Marshall, figura clave del cine argentino de las décadas del ’40 y ’50 del siglo XX.

leer »
Culturas

La IA bajo el escáner

La conferencia inaugural de REDCOM 2025 fue protagonizada por las doctoras Sandra Valdettaro y Flavia Costa. Las características de la comunicación actual, por un lado, y las tensiones, riesgos y dilemas que provoca la Inteligencia Artificial, por el otro, fueron los ejes de la actividad.

leer »
Cine

Cortometrajes y charla debate en la UNM

Hoy desde las 18, en el aula 5 del Daract II, se realizará la muestra anual del Taller de Comunicación Audiovisual de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNM. Se entregará un premio otorgado por el público al mejor trabajo y habrá una mesa-debate, en donde intervendrán docentes de la UNM y dos realizadoras cinematográficas y docentes de la UNSAM,

leer »
Cine

Primera Generación: cuando la universidad cambia vidas

Se estrenó “Primera Generación. Crónicas de la UNM”, serie documental realizada por los estudiantes del Seminario de Prácticas Discursivas Multimediales, de la carrera de Comunicación Social de la UNM. Graduadas y graduados de esa carrera, de Economía, Trabajo Social, Administración, Educación Secundaria y Educación Inicial aparecen en la producción audiovisual. También dan su testimonio las autoridades.

leer »
Culturas

Investigar en la UNM: testimonios

Se llevó adelante la segunda edición de las Jornadas de Investigadores en Formación de la Universidad Nacional de Moreno (UNM). Hablan investigadores de Relaciones del Trabajo, Gestión Ambiental, Educación Secundaria y Comunicación Social.

leer »
Culturas

“La construcción del Estado de Buenos Aires es anterior a la del Estado Nacional”

Este lunes a las 17 se presentará en la UNM libro “Breve historia de la provincia de Buenos Aires. Notas para la caracterización de su Estado” del historiador Carlos Ciappina, docente de la carrera de Trabajo Social en esta casa de estudios. La formación del Estado bonaerense, el peso político del conurbano y los desafíos sociales y económicos que tiene la provincia hoy, entre los temas de la nota.

leer »
Culturas

Las universidades públicas, en su hora más difícil

El presupuesto 2024 para las universidades nacionales es el más bajo desde que se tiene registro, según un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Hablan los rectores de las universidades nacionales de Moreno, del Comahue y de Villa María y el vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Mañana habrá una movilización a Plaza de Mayo.

leer »
Culturas

Vouchers educativos: la educación universitaria convertida en mercancía

El sistema de vouchers educativos es una de las principales propuestas de campaña de La Libertad Avanza, el partido encabezado por Javier Milei que se impuso en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con el 29,86% de los votos. ¿En qué consiste este programa y por qué pondría en riesgo a las escuelas y universidades públicas? Hablan especialistas en educación y autoridades de distintas casas de estudios del conurbano bonaerense

leer »
Culturas

RPS: nuevo número y convocatoria al próximo

En la carpa de eventos de la Universidad Nacional de Moreno se llevó a cabo la presentación del último número de la Revista de Políticas Sociales, publicada por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la casa de estudios

leer »
Cine

“Entre estaciones”: una serie documental sobre el Sarmiento

Este viernes desde las 18 horas, se presentará en la UNM la serie documental “Entre estaciones. Viajes hacia el oeste”, realizada por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social. A continuación, los integrantes del proyecto nos cuentan cómo nació esta iniciativa, sus objetivos y las historias que recorren en esta pieza audiovisual.

leer »
Culturas

“A ser maestro se aprende cada día”

La investigadora en educación Gloria Calvo, profesora honoraria de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, viajó especialmente desde su país para participar del Congreso de Educación de la UNM que comienza hoy martes 4. En esta entrevista habla sobre la importancia de la formación docente y los desafíos de la práctica.

leer »
Culturas

El predio de la ESPUNM, usurpado

La Universidad Nacional de Moreno denunció que la Municipalidad usurpó el terreno que le pertenece a la Escuela Secundaria Politécnica de la UNM (ESPUNM). Las autoridades explican por qué este acto representa un obstáculo para el desarrollo y continuación del proyecto pedagógico que, una vez terminado, podría beneficiar a casi 2000 estudiantes.

leer »
Culturas

Por el derecho a la educación

Madres, padres, alumnos, docentes y otros integrantes de la comunidad de la UNM marcharon hacia la sede municipal para pedir que se destrabe el conflicto que impide que la Escuela Secundaria Politécnica de la UNM recupere su predio original.

leer »
Ciencias

El espacio de las universidades

Avanza la construcción del primer nanosatélite diseñado por universidades públicas y privadas de la Argentina. En qué etapa se encuentra el proyecto, cuáles son los planes a futuro y de qué manera participan las instituciones involucradas.

leer »
Noticia Destacada

Para no perder la memoria

Un grupo de estudiantes de la UNM visitó la ex ESMA, en el marco del Programa de Promoción de los Derechos Humanos, que lleva adelante la Secretaría de Extensión. A continuación, una crónica de la actividad.

leer »
Ingresar usuario y contraseña
Logout