Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Noticia Destacada

Economía

La otra economía

Popular, comunitaria, social, colaborativa. Distintos términos se utilizan para definir a aquellas experiencias distanciadas de la capitalista tradicional. ¿De qué se trata este fenómeno? Hablan especialistas.

leer »
Culturas

Para comprender el terrorismo de Estado

Dirigido por Marina Franco y Claudia Feld y publicado recientemente por el Fondo de Cultura Económica, “ESMA. Represión y poder en el centro clandestino más emblemático de la última dictadura argentina” explica las singularidades que caracterizaron el funcionamiento de ese espacio.

leer »
Ciencias

El espacio de las universidades

Avanza la construcción del primer nanosatélite diseñado por universidades públicas y privadas de la Argentina. En qué etapa se encuentra el proyecto, cuáles son los planes a futuro y de qué manera participan las instituciones involucradas.

leer »
Cultura Digital

Grooming: la amenaza digital

En Argentina, el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes en los entornos web configura un delito penal. Para su prevención, la Ley “Mica Ortega” establece como eje fundamental la capacitación de la comunidad educativa.

leer »
Ciencias

Tecnópolis: el regreso

Retorna la megamuestra pública y ofrece actividades clásicas, más el Parque de Zamba y Nina y novedades sobre soberanía aeroespacial. ¿Qué dicen los comunicadores de la ciencia de esta vuelta?

leer »
Ciencias

Menstruar sin complejos

Todavía persisten desconocimientos y prejuicios sobre el período. Las especialistas reivindican la importancia de la información científica y el gobierno nacional organiza un certamen que premiará piezas comunicacionales sobre la temática.

leer »
Ciencias

Poner el cuerpo, poner el brazo

Hoy se homenajea a quienes donaron y donan sangre. Mientras tanto, los especialistas en el tema impulsan campañas de concientización para que la sociedad aporte de manera voluntaria ese líquido vital.

leer »
Ciencias

Donar órganos es salvar vidas

Más de 7 mil personas esperan un trasplante en Argentina. Distintas voces autorizadas explican la importancia de fomentar las donaciones y desterrar mitos y miedos.

leer »
Culturas

“Cuando uno le da un micrófono a los chicos y a las chicas para que produzcan un discurso les está dando un poder”

Luis Lázzaro es periodista, especialista en Educación, Lenguajes y Medios, asesor de la Vicepresidencia del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y docente de la materia Derecho a la Comunicación y la Información en la Universidad Nacional de Moreno (UNM). En esta entrevista habla sobre su nuevo libro La radio como mediación pedagógica en la educación.

leer »
Cultura Digital

Tuits y gritos

La adquisición de Twitter por parte del multimillonario sudafricano Elon Musk, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, despierta interrogantes y preocupaciones en muchos sectores. ¿Qué está en juego de concretarse el traspaso accionario?

leer »
Ciencias

Parirás con respeto

Del 16 al 22 de mayo se celebra en el mundo la Semana del Parto Respetado. La importancia de promover y concientizar sobre los derechos de las personas gestantes y sus bebés. La palabra de los especialistas y la experiencia de la Maternidad Estela de Carlotto, de Moreno.

leer »
Noticia Destacada

Para no perder la memoria

Un grupo de estudiantes de la UNM visitó la ex ESMA, en el marco del Programa de Promoción de los Derechos Humanos, que lleva adelante la Secretaría de Extensión. A continuación, una crónica de la actividad.

leer »
Ciencias

La tiranía del espejo

Los desórdenes alimentarios representan un severo problema de salud pública. El rol de las redes sociales, las consecuencias de la pandemia y los estereotipos de belleza como generadores de estos malestares. Hablan especialistas y pacientes.

leer »
Culturas

Argentinísimas

Desde la zona oeste, cuatro artistas consolidan su espacio en la música nativa, en donde las mujeres intérpretes y compositoras todavía son minoría

leer »
Ciencias

Doctores del futuro

El Centro de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Moreno cofinancian becas doctorales. Una economista y un comunicador social, seleccionados por ambas instituciones, cuentan sus proyectos.

leer »
Economía

Trabajos que dan libertad

Una cooperativa del oeste del Conurbano agrupa y da oportunidades laborales a quienes hayan estado en conflicto con la ley. Confección de bolsas, albañilería, reparaciones eléctricas y herrería, entre las distintas acciones que realizan sus asociados.

leer »
Culturas

Costando está el Carnaval

A lo largo y ancho del país, murgueras y murgueros aportan su particular brillo musical y visual. Pero poco se conoce sobre cómo se organizan y mantienen estas agrupaciones. En esta nota,, todas las claves.

leer »
Ciencias

Conectar responsabilidad

La Cooperativa Dignidad Laboral y la Universidad Nacional de Moreno unen fuerzas para promover el reciclaje de chatarra electrónica como notebooks, computadoras y celulares fuera de uso. Trabajo y cuidado del medio ambiente, las claves de la propuesta.

leer »
Culturas

“Esta historia yo no la encontraba en mi biblioteca”

Romina Zanellato, en “Brilla la luz para ellas, Historia de las mujeres en el rock argentino 1960-2020”, le da voz y lugar a personajes tan diferentes como Celeste Carballo, Diana Nylon, Fabiana Cantilo, Marilina Bertoldi y Barbi Recanati, entre otras forjadoras de la escena rockera nacional.

leer »
Economía

Salvar la ropa

Los negocios de indumentaria del Conurbano intentan superar la crisis económica y, de a poco, recuperan sus ventas. Los protagonistas del sector cuentan su presente y cómo atravesaron los momentos más duros de la pandemia.

leer »
Economía

La conexión cooperativa

Internet, telefonía fija y móvil y cable. Esos servicios también son ofrecidos por empresas cooperativas a lo largo de todo el país. Un informe destaca la potencialidad y futuro del sector.

leer »
Culturas

La música de la calle

Las “Batallas de Gallos”, con una fuerte influencia de Estados Unidos que se mezcla con una impronta local, cautivan a muchísimos jóvenes en Argentina. Referentes del freestyle cuentan la historia y presente de ese género.

leer »
Culturas

“Soy un trovador pop”

Nacido en Moreno, con una vida posterior en Capital y desde hace un tiempo de regreso en el oeste, más precisamente en General Rodríguez, Leo García repasa su recorrido musical y anticipa sus nuevos proyectos. Superado el incidente que vivió hace poco más de un mes, planea seguir saliendo de su zona de confort.

leer »
Economía

El precio de la carne al rojo vivo

Especialistas en derechos del consumidor y el economista Agustín Mario, de la Universidad Nacional de Moreno, analizan la problemática y plantean posibles soluciones para abaratar ese alimento tan característico de los argentinos

leer »
Ingresar usuario y contraseña
Logout