
Arroz, agroquímicos y experiencias sustentables
Investigadores advierten la persistencia de agroquímicos en zonas de cultivo de Corrientes. ¿Hay iniciativas arroceras agroecológicas?
Investigadores advierten la persistencia de agroquímicos en zonas de cultivo de Corrientes. ¿Hay iniciativas arroceras agroecológicas?
La escasez de precipitaciones en distintos sectores del país provoca consecuencias ambientales y económicas. ¿Qué dicen los especialistas?
La destrucción por el fuego alarma a las comunidades del litoral. La escasez de lluvia y la falta de controles agravan el problema. ¿Qué pasó en 2022 y qué se espera para este año?
El 11 de octubre es el Día Internacional contra el Fracking, una técnica para obtener combustibles en zonas poco habituales. Riesgos reales y potenciales. Hablan especialistas.
La científica chilena Catalina Velasco es bióloga marina y acaba de publicar “Vida Sumergida. Por qué necesitamos el océano”, en donde se sumerge en los secretos de ese espacio tan vital como misterioso. ANUNM la entrevistó para que hable de su obra.
A 40 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires hay un remanso para contemplar especies vegetales y animales lejos del ruido urbano. ANUNM visitó ese lugar de Moreno y cuenta los detalles en esta nota.
Cada 5 de junio se celebra esa fecha. ¿Qué políticas públicas deben tomarse con premura?
La aprobación de una Ley de Envases es prioridad para ambientalistas y trabajadores cartoneros. El porqué se su importancia, luego del fallido intento de sancionarla el año pasado.
La Cooperativa Dignidad Laboral y la Universidad Nacional de Moreno unen fuerzas para promover el reciclaje de chatarra electrónica como notebooks, computadoras y celulares fuera de uso. Trabajo y cuidado del medio ambiente, las claves de la propuesta.
Ramiro Perrota es científico, docente en la carrera de Biotecnología de la UNM y formará parte de un ambicioso proyecto para “de-extinguir” al mamut lanudo a través de un trabajo genético con elefantes asiáticos. ANUNM lo entrevistó para que explique esa iniciativa y cuente su mirada sobre la ciencia en Argentina
Av. Bme. Mitre N° 1891, Moreno (B1744OHC), provincia de Buenos Aires.
Edificio Histórico – Ala Oeste P.B. – Interno: 3771
Teléfonos:
0237 460-9300 (líneas rotativas)
011 2078-9170 (líneas rotativas)
Correo electrónico: anunm@unm.edu.ar