
Esas fotos que van a mil
El 21 de septiembre se celebra el Día del Fotógrafo en la Argentina y otros países de Latinoamérica, en recuerdo de la realización del primer daguerrotipo registrado en la región. Hablan tres profesionales.
El 21 de septiembre se celebra el Día del Fotógrafo en la Argentina y otros países de Latinoamérica, en recuerdo de la realización del primer daguerrotipo registrado en la región. Hablan tres profesionales.
Billy Joe Armstrong, el cantante de la masiva banda punk estadounidense, los eligió para que los acompañen en su show en Vélez este domingo. Una historia increíble de la que participan dos estudiantes de la UNM.
Educación para una ciudadanía digital responsable. Un desafío más presente que nunca
El dúo está integrado por Jeremías Oro (guitarrista, productor y compositor) y El Toto (vocalista), ambos porteños. Comenzaron su travesía en el 2018 realizando covers. En el 2021 encontraron la manera de viralizar su música en TikTok para llegar a más personas y hoy son un fenómeno masivo
Dirigido por Marina Franco y Claudia Feld y publicado recientemente por el Fondo de Cultura Económica, “ESMA. Represión y poder en el centro clandestino más emblemático de la última dictadura argentina” explica las singularidades que caracterizaron el funcionamiento de ese espacio.
Roberto Díaz fundó la legendaria Casa de la Cultura de Moreno, que funcionó entre 1971 y 1973, creó cooperativas y desarrolló una carrera como artista plástico. Ante ANUNM compartió su historia.
Avanza la construcción del primer nanosatélite diseñado por universidades públicas y privadas de la Argentina. En qué etapa se encuentra el proyecto, cuáles son los planes a futuro y de qué manera participan las instituciones involucradas.
En Argentina, el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes en los entornos web configura un delito penal. Para su prevención, la Ley “Mica Ortega” establece como eje fundamental la capacitación de la comunidad educativa.
¿Cuáles son las principales áreas de interés de los historiadores actuales? ¿Qué piensan de la divulgación histórica como fenómeno mediático? Hablan los profesionales de esa disciplina.
Rodrigo Manigot es el cantante de Ella es Tan Cargosa y también es escritor. Con ANUNM habló de su nueva obra de relatos y de literatura, rock, libros y la transformación de recuerdos familiares en historias.
El investigador y docente Armando Minguzzi acaba de reeditar Contra toda autoridad. Literatura anarquista rioplatense (1896-1919), libro del que es el compilador junto a Daniel Vidal. En esta entrevista repasa la obra, que se presenta en la UNM hoy viernes desde las 17
Luis Lázzaro es periodista, especialista en Educación, Lenguajes y Medios, asesor de la Vicepresidencia del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y docente de la materia Derecho a la Comunicación y la Información en la Universidad Nacional de Moreno (UNM). En esta entrevista habla sobre su nuevo libro La radio como mediación pedagógica en la educación.
La adquisición de Twitter por parte del multimillonario sudafricano Elon Musk, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, despierta interrogantes y preocupaciones en muchos sectores. ¿Qué está en juego de concretarse el traspaso accionario?
Un grupo de estudiantes de la UNM visitó la ex ESMA, en el marco del Programa de Promoción de los Derechos Humanos, que lleva adelante la Secretaría de Extensión. A continuación, una crónica de la actividad.
La UNM presentó su proyecto para recuperar el Museo Florencio Molina Campos y que además sea un centro cultural.
La escritora Nina Ferrari, radicada en Moreno, habla de sus más recientes producciones, del mundo del teatro y de la huella que dejaron en su obra los acontecimientos de 2001 en Argentina y el movimiento feminista.
Desde la zona oeste, cuatro artistas consolidan su espacio en la música nativa, en donde las mujeres intérpretes y compositoras todavía son minoría
Canal Encuentro cumple 15 años y estrena producciones especiales. ANUNM asistió al acto de lanzamiento en la ex ESMA
La titular de la Defensoría del Público aborda las características de las coberturas de radio y tv, los discursos de odio y las acciones que realiza el organismo.
A lo largo y ancho del país, murgueras y murgueros aportan su particular brillo musical y visual. Pero poco se conoce sobre cómo se organizan y mantienen estas agrupaciones. En esta nota,, todas las claves.
Romina Zanellato, en “Brilla la luz para ellas, Historia de las mujeres en el rock argentino 1960-2020”, le da voz y lugar a personajes tan diferentes como Celeste Carballo, Diana Nylon, Fabiana Cantilo, Marilina Bertoldi y Barbi Recanati, entre otras forjadoras de la escena rockera nacional.
Hilda Lizarazu no para; en este 2021 que termina multiplicó sus proyectos, volvió a dar shows presenciales, estrenó nueva canción y promete próximo disco para el final del verano.
¿De qué forma y para qué usan los más jóvenes a las redes sociales? ¿Cómo se informan y qué criterios tienen para considerar qué noticia es creíble ? La Doctora en Comunicación y asesora de la UNESCO, Roxana Morduchowicz, repasa estos temas junto a ANUNM.
Las “Batallas de Gallos”, con una fuerte influencia de Estados Unidos que se mezcla con una impronta local, cautivan a muchísimos jóvenes en Argentina. Referentes del freestyle cuentan la historia y presente de ese género.
Nacido en Moreno, con una vida posterior en Capital y desde hace un tiempo de regreso en el oeste, más precisamente en General Rodríguez, Leo García repasa su recorrido musical y anticipa sus nuevos proyectos. Superado el incidente que vivió hace poco más de un mes, planea seguir saliendo de su zona de confort.
Más de 1200 graduadas y graduados y 24 mil estudiantes matriculados en la actualidad muestran el crecimiento de la institución. Más obras , el regreso de la educación presencial plena, el desarrollo de la escuela secundaria inaugurada este año y la inauguración del Instituto Técnico, entre muchos otros desafíos inminentes.
Cielo Salviolo, directora de la señal Paka Paka, explica presente y futuro del canal estatal. Participación de chicas y chicos, nuevos proyectos y la combinación entre educar y entretener.
Av. Bme. Mitre N° 1891, Moreno (B1744OHC), provincia de Buenos Aires.
Edificio Histórico – Ala Oeste P.B. – Interno: 3771
Teléfonos:
0237 460-9300 (líneas rotativas)
011 2078-9170 (líneas rotativas)
Correo electrónico: anunm@unm.edu.ar