Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Culturas

Culturas

Esas fotos que van a mil

El 21 de septiembre se celebra el Día del Fotógrafo en la Argentina y otros países de Latinoamérica, en recuerdo de la realización del primer daguerrotipo registrado en la región. Hablan tres profesionales.

leer »
Culturas

Para comprender el terrorismo de Estado

Dirigido por Marina Franco y Claudia Feld y publicado recientemente por el Fondo de Cultura Económica, “ESMA. Represión y poder en el centro clandestino más emblemático de la última dictadura argentina” explica las singularidades que caracterizaron el funcionamiento de ese espacio.

leer »
Ciencias

El espacio de las universidades

Avanza la construcción del primer nanosatélite diseñado por universidades públicas y privadas de la Argentina. En qué etapa se encuentra el proyecto, cuáles son los planes a futuro y de qué manera participan las instituciones involucradas.

leer »
Cultura Digital

Grooming: la amenaza digital

En Argentina, el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes en los entornos web configura un delito penal. Para su prevención, la Ley “Mica Ortega” establece como eje fundamental la capacitación de la comunidad educativa.

leer »
Culturas

“Cuando uno le da un micrófono a los chicos y a las chicas para que produzcan un discurso les está dando un poder”

Luis Lázzaro es periodista, especialista en Educación, Lenguajes y Medios, asesor de la Vicepresidencia del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y docente de la materia Derecho a la Comunicación y la Información en la Universidad Nacional de Moreno (UNM). En esta entrevista habla sobre su nuevo libro La radio como mediación pedagógica en la educación.

leer »
Cultura Digital

Tuits y gritos

La adquisición de Twitter por parte del multimillonario sudafricano Elon Musk, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, despierta interrogantes y preocupaciones en muchos sectores. ¿Qué está en juego de concretarse el traspaso accionario?

leer »
Noticia Destacada

Para no perder la memoria

Un grupo de estudiantes de la UNM visitó la ex ESMA, en el marco del Programa de Promoción de los Derechos Humanos, que lleva adelante la Secretaría de Extensión. A continuación, una crónica de la actividad.

leer »
Culturas

Argentinísimas

Desde la zona oeste, cuatro artistas consolidan su espacio en la música nativa, en donde las mujeres intérpretes y compositoras todavía son minoría

leer »
Culturas

Costando está el Carnaval

A lo largo y ancho del país, murgueras y murgueros aportan su particular brillo musical y visual. Pero poco se conoce sobre cómo se organizan y mantienen estas agrupaciones. En esta nota,, todas las claves.

leer »
Culturas

“Esta historia yo no la encontraba en mi biblioteca”

Romina Zanellato, en “Brilla la luz para ellas, Historia de las mujeres en el rock argentino 1960-2020”, le da voz y lugar a personajes tan diferentes como Celeste Carballo, Diana Nylon, Fabiana Cantilo, Marilina Bertoldi y Barbi Recanati, entre otras forjadoras de la escena rockera nacional.

leer »
Culturas

La música de la calle

Las “Batallas de Gallos”, con una fuerte influencia de Estados Unidos que se mezcla con una impronta local, cautivan a muchísimos jóvenes en Argentina. Referentes del freestyle cuentan la historia y presente de ese género.

leer »
Culturas

“Soy un trovador pop”

Nacido en Moreno, con una vida posterior en Capital y desde hace un tiempo de regreso en el oeste, más precisamente en General Rodríguez, Leo García repasa su recorrido musical y anticipa sus nuevos proyectos. Superado el incidente que vivió hace poco más de un mes, planea seguir saliendo de su zona de confort.

leer »
Culturas

Nuevo aniversario de la UNM

Más de 1200 graduadas y graduados y 24 mil estudiantes matriculados en la actualidad muestran el crecimiento de la institución. Más obras , el regreso de la educación presencial plena, el desarrollo de la escuela secundaria inaugurada este año y la inauguración del Instituto Técnico, entre muchos otros desafíos inminentes.

leer »
Ingresar usuario y contraseña
Logout