Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Texto:

Estudiante de Comunicación Social (UNM)

“Pudimos plasmar un disco que tenga un sonido más natural”

Rodrigo Manigot, cantante de Ella es Tan Cargosa, habló con ANUNM sobre "Fuera de moda", el nuevo disco de la banda, en el que participan Tete y El Tanque de La Renga y Migue Granados. El 30 tocan en Luján y él hoy presenta su espectáculo "Tango Canción", a las 21 en Rondeman, del barrio porteño del Abasto.
La canción “Burbuja Demodé” resume “el concepto de este nuevo trabajo. Después hay otras canciones que reflejan muy bien el espíritu de la época, como puede ser Mi Dios, que apela a un mensaje positivo para sobrevivir en estos tiempos”, dice el cantante. Foto: gentileza Sabrina Moyano.

Rodrigo Manigot está a pleno en este 2024. Con Ella es Tan Cargosa recorre todo el país para presentar su nuevo material, y en paralelo desarrolla su carrera solista. El nuevo disco del grupo, el cambio de productor, la participación como invitados de dos músicos de La Renga y de Migue Granados, su proyecto con el que se le atreve al tango y su futuro libro, entre los temas que recorrió con ANUNM.

¿Cómo está siendo la recepción de Fuera de Moda hasta el momento?

 La recepción hasta ahora está siendo muy linda. Por el momento la gente que se sienta a escuchar el disco es muy elogiosa, afectuosa y cariñosa con respecto al nuevo material. También están contentos los medios y los periodistas con este trabajo, y ni hablar de nosotros, que pudimos plasmar un disco que tenga un sonido más natural y parecido al que emite la banda cuando toca en vivo.

¿Qué tiene de distinto y diferente este nuevo material con respecto de los anteriores discos de la banda?

 Hay varias diferencias, por ejemplo, hicimos algo que no habíamos hecho en ningún disco, que fue dejar una voz sola sin banda, sin cuarteto de cuerdas y sin piano como sostén armónico en una canción; después hicimos una canción acústica sin batería; en Regresar al Cuerpo tocamos un tema más rockero en promedio de lo que es Ella Es Tan Cargosa en el que tocaron el bajo y la batería Tete y Tanque de La Renga, y eso fue importante porque implico ampliar el espectro sonoro de la banda; en definitiva esas fueron las grandes novedades de este nuevo disco.

Hubo cambios en la producción de Fuera de Moda. ¿Cómo fue esa experiencia?

 Los seis discos anteriores de la banda los produjo German Wiedemer, pianista de Andrés Calamaro, productor de los discos de Estelares, y uno de los músicos más grandes que conozco con una experiencia infernal y un talento increíble; pero en esta oportunidad nosotros queríamos experimentar otro tipo de producción.

 Y ahí fue que pensamos en el Tano Baccega (guitarrista de Ella Es Tan Cargosa) para que se encargue de esa tarea, aunque todos estuvimos muy involucrados en las canciones y muchas decisiones las tomamos en el estudio; por supuesto que el Tano lleva la firma y me parece perfecto, pero esta vez el trabajo fue más colectivo; estuvimos metidos en la sala de ensayo demiando durante tres, cuatro meses seguidos las canciones y para cuando entramos al estudio a grabar en octubre, noviembre llegamos muy afilados.    

La portada del nuevo disco de Ella es Tan Cargosa.

El arte de tapa es muy significativo del concepto Fuera de Moda. ¿Quién estuvo a cargo del mismo?

 Max Bidart nos acompañó en esta oportunidad, como ya lo había hecho anteriormente en los últimos dos discos de estudio La Sangre Buena y Bellos Años, así como también nos ayudo en el diseño de la portada de mi disco solista Las Cosas que Inventás.

 Charlábamos todo el tiempo con él y en una de esas tantas conversaciones nos pusimos de acuerdo con respecto al diseño de tapa, que por suerte pegó un montón, y que a su vez dice muchas cosas que quisimos reflejar en las canciones.

La camioneta Subaru 600 que aparece en la portada, ¿pertenece a algún miembro de la banda?

 Sí, es la camioneta del Tano. Está desde que empezó la banda y es muy simbólica para nosotros; de hecho el galpón de la pizzería que tenía el Tano lo usábamos como sala de ensayo. Después con el tiempo construimos una al lado de la pizzería que se cerró como también el almacén de la madre. En definitiva, la vida pasó pero yo siento que algo de ese espíritu de almacén sigue estando en la sala y pienso que es nuestro almacén de canciones.

¿Cuáles son las canciones que más representan el concepto del disco?

 El título Fuera de Moda está muy vinculado a Burbuja Demodé que resume el concepto de este nuevo trabajo. Después hay otras canciones que reflejan muy bien el espíritu de la época, como puede ser Mi Dios, que apela a un mensaje positivo para sobrevivir en estos tiempos.

Hace un momento mencionabas que Tete y Tanque de La Renga participaron en “Regresar al Cuerpo”. ¿Cómo se generó esa colaboración?

 “Regresar al Cuerpoes la canción más rockera de “Fuera de Moda” y cuando fuimos a hablar del material en Popart Discos, Alberto Moles (director del sello discográfico) nos dijo: “Che, ¿Por qué no los invitan a Tete y Tanque?” Ellos son personas encantadoras que hicieron de la mezcla musical/humana algo más orgánico. Les mandamos un mensaje y a los dos minutos ya estaban ensayando el tema. Fue todo así, muy mágico, con mucha naturalidad y disfrute que es como se tienen que dar las colaboraciones musicales.

El otro músico invitado es Migue Granados en la canción Soñé que Volaba. ¿Cómo fue contar con su participación?

 A Migue lo conocemos desde el año 2008, donde nosotros hicimos una nota para un programa de televisión tocando “Ni siquiera entre tus brazos” en el furgón del tren Sarmiento en hora pico; y mientras esperábamos a los conductores en una pizzería en Merlo, mi hermano Mariano sacó la acústica y uno de los chicos que tiraba los cables cantaba como los dioses. Ese pibe era Migue Granados que por lo bajo nos decía “Che, yo los admiro mucho”; y así fue que empezamos a pegar buena onda.

 Fuimos un montón de veces a los programas que el formaba parte como Sin Codificar, y cuando usó la canción “Últimos Cartuchos” de cortina para el programa de radio del mismo nombre fue un espaldarazo enorme para la banda. Junto con su compañero Lucas Fridman del programa “Soñé que Volaba”, estaban trabajando en la cortina musical y ahí Migue me llamó para que participemos de la misma.

 En definitiva, hicimos algo melódico donde participó él en los últimos acordes del final; y la letra la escribieron ellos, porque tenían muy en claro qué dirección tomar con la canción que encima recontra pegó en el público. Fue espectacular haberla grabado y muy emocionante ver hoy lo que genera la misma.

Además de Ella es Tan Cargosa, tenés tu proyecto solista con el que próximamente presentas “Tango Canción”. Contanos de qué se trata esta nueva incursión en el género.

 Me invitaron a cantar tango hace tres meses y desde ahí me propuse hacerlo bien. Anteriormente había cantado con Delia Mucci, una cantante de Castelar y fue una experiencia preciosa y quise hacerlo de nuevo. Lo que sí vengo ensayando a full para llegar bien al 14 de junio a Rondeman Abasto donde va a haber una banda conformada por piano, contrabajo, bandoneón, y también invitados como Valeria Goñi, que es una amiga y una extraordinaria cantante de tango.

 Le puse al espectáculo “Tango Canción” por otras canciones que van a formar parte del repertorio, y porque también hay muchas que se pueden tocar en un formato más pop o en forma de bolero como pasó con “El día que me quieras”.  Aclaro que no van a encontrar en mí el gran vozarrón tanguero típico, pero justamente ahí está la novedad, porque lo hago desde mi amor por el género y la admiración que siento por los letristas del mismo.

Hace dos años en ANUNM y con motivo de la publicación de tu segundo libro El aire del mundo confesabas que tenías ganas de cerrar una trilogía autobiográfica. Hoy por hoy ese deseo ¿En qué instancia esta?

 En realidad ya son cuatro libros; al tercero lo tengo guardado. Lo mismo me pasó con los primeros dos libros. Mi primer libro fue El aire del mundo pero lo cajoneé y saque Donde no van las melodías con la editorial La Crujía; El tercero en cuestión iba a ser otro pero Leo Oyola, quién se encargó de la edición, agarró unos textos de este trabajo y me dijo que eso era parte de otro libro. Entonces escribí otro de escritura y lectura que sale en julio y se va a llamar Las cosas que empecé de grande.

Para cerrar comentanos los próximos shows que se le vienen a Ella es Tan Cargosa y a vos en tu proyecto solista.

 El sábado vamos a Neuquén a tocar en Mood Live; después hacemos un acústico en Luján el 30 de junio, y el 10 de agosto volvemos a La Trastienda; y por mi parte voy a estar hoy en Rondeman, en el barrio del Abasto, presentando el espectáculo “Tango Canción”.

Comparte esta nota 

otros artículos
relacionados

Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Moreno

Av. Bme. Mitre N° 1891, Moreno (B1744OHC), provincia de Buenos Aires.
Edificio Histórico – Ala Oeste P.B. – Interno: 3771
Teléfonos:
0237 460-9300 (líneas rotativas)
011 2078-9170 (líneas rotativas)
Correo electrónico: anunm@unm.edu.ar

UNM_bicentenario_blanco
Ingresar usuario y contraseña
Logout