Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Texto:

Graduada de Comunicación Social (UNM)

Doce años, doce historias de graduados. Hoy, Comunicación Social

Ariana Osuna Vargas se graduó en esa carrera de la UNM en 2017. Tiene 30 años, trabajó en el área de comunicación interna de una start-up y ahora se desempeña en la post-producción de audiolibros del grupo editorial Penguim Random House.
Ariana en la edición 2022 de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Para el año 2010, cuando la UNM recién comenzaba a dar sus primeros pasos como institución, Ariana cursaba el CBC de Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Un día, cuando su mamá paseaba por Merlo, le compartieron un folleto sobre la UNM. “Yo tenía 18 años y me estaba costando un montón por el viaje que hacía a Capital y todas las distracciones que tenés a esa edad. Mi mamá me dijo que probara ahí”. Por ello, en 2011 se anotó en la carrera de Comunicación Social. Si bien ya tenía materias del CBC aprobadas para no realizar el COPRUN, decidió comenzar desde cero.

La Universidad aún era nueva pero junto al miedo a lo desconocido y a los cambios, también se le sumaron los prejuicios. “La UBA tiene el prestigio y una imagen reconocida pero cuando empecé en la UNM no veía gran diferencia entre las dos universidades”. El primer año fue clave para decidir si se quedaba o no en la institución “Todos los profesores venían de la UBA o trabajaban ahí. Entonces eso me terminó de convencer”, comenta Ariana.

Mientras cursaba los primeros años de la carrera, obtuvo una beca estudiantil que consistía en contactar a las escuelas secundarias de zona oeste y presentarle a los chicos que estaban en último año la Universidad y las carreras que habían en ese momento. “Durante ese año escuché a muchos chicos decir que todos tenían prejuicios en la cabeza sobre la UNM pero eso no está mal porque es lo que uno conoce” y añade: “Yo les mostraba todas las oportunidades que tenían en la Universidad. Eso estaba bueno porque a ellos les gustaba y además, te dabas cuenta que no conocían otra cosa”.

En relación a esto, Ariana destaca que siempre resaltaba la importancia de que haya una casa de estudios tan cerca: “Si vos querés trabajar y estudiar, ¿qué mejor que tener una Universidad cerca o en tu barrio?”, decía.

Durante el tercer año de Comunicación, Osuna Vargas se enteró que al haber aprobado algunas materias del CBC, podía estudiar Edición en la UBA. “Me llamaba un poco la atención y empecé, pero no es fácil estudiar dos carreras al mismo tiempo y prioricé terminar primero Comunicación Social y tener el título. Después de la pandemia, ya tenía bastante tiempo libre y concluí con Edición”.

Por otro lado, Ariana recuerda que cuando se encontraba en búsqueda laboral, le solían preguntar dónde había finalizado sus estudios. En relación a esto, reconoce que nombra a la UNM: “Siempre digo que fue en la Universidad de Moreno. Podría decir tranquilamente que me recibí en la UBA pero no, prefiero nombrar primero a la UNM. Eso tiene mucho que ver con el recuerdo que te genera y con lo bueno que es ese espacio. Me gusta nombrarla y que me pregunten si tienen otras carreras o que simplemente muestren interés”.

Trabajar en comunicación

Gracias a la beca de la UNM que le brindó la experiencia relatada, pudo trabajar en el Instituto de Tecnología de Buenos Aires (ITBA) en el área comercial y de atención al cliente para la venta de posgrados.

Luego de recibirse, comenzó a trabajar en una start-up de desarrollo, donde tuvo la oportunidad de tener una experiencia más cercana con la carrera.  “Al ser una start-up no tenía, por ejemplo, un área de comunicación, y junto a las diseñadoras gráficas que ingresaron conmigo, creamos una. Fui coordinadora de esa parte, nos enfocamos en mejorar un poco la imagen de la empresa y empezamos a activar un poco más las redes sociales. Nos centramos mucho en la comunicación interna”, cuenta la licenciada.

Actualmente Ariana trabaja en la editorial Penguin Random House, en el sector de post-producción de audiolibros. “Está bastante relacionado con la carrera, ya no estoy en contacto con los clientes. Ahora veo cómo se vende el producto desde otro lado, más relacionado con el área de Marketing, que son los que llevan adelante todas las campañas”, explica.

Comparte esta nota 

otros artículos
relacionados

Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Moreno

Av. Bme. Mitre N° 1891, Moreno (B1744OHC), provincia de Buenos Aires.
Edificio Histórico – Ala Oeste P.B. – Interno: 3771
Teléfonos:
0237 460-9300 (líneas rotativas)
011 2078-9170 (líneas rotativas)
Correo electrónico: anunm@unm.edu.ar

UNM_bicentenario_blanco
Ingresar usuario y contraseña
Logout